Revisión de la evidencia científica y opinión técnica sobre el consumo de edulcorantes no calóricos en enfermedades gastrointestinales
Resumen Esta revisión de la Asociación Mexicana de Gastroenterología sobre edulcorantes no calóricos (ENC) se realizó con el fin de analizar y responder a través de una amplia revisión bibliográfica, algunas de las preguntas y preocupaciones más frecuentes sobre la ingestión de ENC en pacientes con alteraciones gastrointestinales. Un grupo de gastroenterólogos, expertos en nutrición, […]
Consenso Iberoamericano sobre edulcorantes bajos en y sin calorías: Seguridad, aspectos nutricionales y beneficios en alimentos y bebidas
Resumen Científicos internacionales expertos en alimentación, nutrición, dietética, endocrinología, actividad física, pediatría, enfermería, toxicología, y salud pública, se reunieron en Lisboa del 2 al 4 de julio de 2017 para establecer un Consenso sobre el uso de edulcorantes bajos en y sin calorías (LNCS, por sus siglas en inglés) como sustitutos del azúcar y otros […]
Edulcorantes no calóricos en la edad pediátrica: análisis de la evidencia científica (Low calorie sweeteners in childhood: analysis of the scientific evidence)
Resumen Los edulcorantes no calóricos son aditivos alimentarios cuya función tecnológica es proporcionar sabor dulce a los alimentos, pero con un valor energético nulo o muy bajo. Existen dudas entre los consumidores sobre los riesgos para la salud que podrían estar asociados al uso de edulcorantes no calóricos. En la comunidad pediátrica hay interés en […]
Revisión crítica de la bibliografía actual sobre la seguridad de la sucralosa
Resumen La sucralosa es un edulcorante no calórico que ha sido aprobado en numerosos lugares del mundo para su utilización en alimentos y bebidas. Se deriva de la sacarosa mediante la sustitución selectiva de tres grupos hidroxilo por átomos de cloro. La sucralosa posee una capacidad edulcorante de unas 600 veces la de la sacarosa, por […]
Declaración sobre la validez de las conclusiones de un estudio de carcinogenicidad en ratones sobre la sucralosa (E 955) realizado por el Instituto Ramazzini
Resumen La Comisión Europea solicitó a la Comisión técnica de aditivos alimentarios y fuentes de nutrientes añadidos (ANS) que emitiera una declaración sobre la validez de las conclusiones de un estudio realizado en ratones acerca del potencial carcinógeno de la sucralosa (E 955) realizado por el Instituto Ramazzini (Soffritti et al., 2016). La sucralosa (E […]
Bebidas azucaradas y endulzadas artificialmente y riesgo de apoplejía y demencia de nuevo diagnóstico: estudio prospectivo de cohortes
Resumen Antecedentes y objetivo: La ingesta de bebidas azucaradas y con edulcorantes artificiales se ha asociado a factores de riesgo cardiometabólico que incrementan el riesgo de enfermedades cerebrovasculares y demencia. Hemos examinado si el consumo de bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales estaba asociado a los riesgos prospectivos de apoplejía o demencia de nuevo diagnóstico en […]
Valoración de la ingesta de 10 edulcorantes intensos por la población italiana
Resumen El objetivo del presente estudio fue controlar el consumo de alimentos con edulcorantes intensos presentes en el mercado de alimentos italiano e investigar si la población italiana en general (edades de >3 – 65+) se encontraba en riesgo por exceder la Ingesta Diaria Aceptable (IDA) de 10 edulcorantes intensos. Se realizó una encuesta sobre […]
El destino biológico de los edulcorantes bajos en calorías
Resumen Junto con el esfuerzo continuo por encontrar soluciones al aumento de los índices de obesidad y diabetes, existe un mayor interés en los beneficios potenciales para la salud del uso de edulcorantes bajos o sin calorías. Las preocupaciones sobre su seguridad impiden el uso de los edulcorantes bajos en calorías como herramienta para el […]
La no carcinogenicidad de la sucralosa: Un análisis de los fundamentos científicos y normativos
Resumen Las autoridades reguladoras de todo el mundo han descubierto que el edulcorante no nutritivo, la sucralosa, no es cancerígeno, basándose en una serie de estudios. Se llevó a cabo un examen de estos y otros estudios encontrados a través de una búsqueda exhaustiva de bases de datos electrónicas, usando los términos apropiados, y los […]
Seguridad de la propuesta de ampliación de uso de la sucralosa (E 955) para alimentos destinados a usos médicos especiales en niños pequeños
Resumen A petición de la Comisión Europea, la Comisión técnica de aditivos alimentarios y fuentes de nutrientes añadidos a los alimentos (ANS) de la EFSA ha emitido un dictamen científico acerca de la seguridad de la ampliación de uso del aditivo alimentario sucralosa (E 955) al añadirlo a los alimentos dietéticos destinados a usos médicos […]