Revisión del aspartamo por la IARC

ISA responde al anuncio de la IARC respecto a la revisión del aspartamo en junio de 2023

Bruselas, 7 de junio de 2022: Tras la decisión de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de revisar el edulcorante bajo en calorías/sin calorías aspartamo1, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) desea destacar las opiniones científicas de autoridades de seguridad alimentaria de todo el mundo, que han confirmado repetidamente la seguridad del uso del aspartamo en alimentos y bebidas.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha llevado a cabo la evaluación de riesgos del aspartamo más exhaustiva que se haya emprendido nunca. Sobre la base de una extensa evaluación científica de todos los datos disponibles, la EFSA descartó cualquier riesgo potencial de provocar cáncer y volvió a confirmar que el aspartamo es seguro.2,3

Las conclusiones de la EFSA son coherentes con las de las autoridades de seguridad alimentaria que han revisado y reafirmado la seguridad del aspartamo para su uso en alimentos y bebidas, incluidas el Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (JECFA)4, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y agencias reguladoras de más de 100 países.

El anuncio de la IARC respecto a su revisión del aspartamo no forma parte de una evaluación de seguridad de alimentos, y la IARC no es un organismo de seguridad alimentaria. Como indicaba la IARC en su anuncio, el mismo mes y poco después de la evaluación de la IARC en junio de 2023, el JECFA actualizará su evaluación científica del aspartamo. Como declaraba la IARC, “la secuencia de estas evaluaciones y la estrecha colaboración entre las Monografías de la IARC y el Secretariado del JECFA de la OMS/FAO permitirá una evaluación exhaustiva de los efectos para la salud del consumo de aspartamo basándose en las evidencias más recientes disponibles 1.

Es importante destacar que, en un momento en que la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT), incluidas la diabetes y las enfermedades bucodentales, siguen siendo importantes retos para la salud global, los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías como el aspartamo pueden ser una herramienta útil para reducir la ingesta de calorías y azúcares,  y por tanto el peso corporal, y a la vez ofrecer a las personas el deseado sabor dulce, si se utilizan en sustitución de azúcar y como parte de una dieta equilibrada. Además, los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías pueden ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y contribuir al mantenimiento de la mineralización dental5.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.