Tomar bebidas dietéticas en el embarazo no produce un mayor riesgo de obesidad infantil

Declaración de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) en respuesta al estudio de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH) de Zhu et al.

Las embarazadas con o sin diabetes gestacional pueden consumir edulcorantes bajos en calorías para ayudarles a reducir la ingesta total de calorías y de azúcar sin elevar el riesgo de obesidad posteriormente en la niñez, a diferencia de lo que indican un estudio y una nota de prensa de los NIH.

En el estudio de cohortes de Zhu et al.1, publicado en el International Journal of Epidemiology, los hallazgos que respaldan que el consumo materno de bebidas dietéticas se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso/obesidad a los 7 años se basan en realidad en un pequeño grupo de 85 mujeres con diabetes gestacional que consumía bebidas con edulcorantes bajos en calorías a diario. Sorprendentemente, no se halló ninguna asociación con el consumo de bebidas azucaradas.

Es de sobra conocido que la asociación entre dos factores hallados en los estudios observacionales, como este estudio de cohortes de Zhu et al., no significa que estos factores guarden una relación causal. No se puede descartar la posibilidad de confusión residual debido a otros factores obesógenos pre- o posnatales, especialmente dado que pruebas recientes muestran que las vías del desarrollo de la adiposidad comienzan incluso antes del nacimiento y se ven influidas por factores ambientales, genéticos y epigenéticos2.

Desde el punto de vista mecanicista, este estudio prospectivo de cohortes no explora ni aporta pruebas de cómo el consumo de bebidas con edulcorantes bajos en calorías durante el embarazo por parte de mujeres con diabetes gestacional –pero no las bebidas azucaradas–, pueden influir en el riesgo de sobrepeso o de obesidad más adelante en la niñez. Los mecanismos relacionados con el microbioma son especulativos, y la teoría de lo “dulce pero sin calorías” es poco probable que se aplique, dado que la descendencia/niño no consume la bebida con edulcorantes bajos en calorías.3

En general, el llevar una alimentación y un estilo de vida sanos, el tener un peso corporal normal previamente y el aumento saludable de peso durante el embarazo son todos ellos aspectos clave para el bienestar tanto de la madre como del hijo. Los edulcorantes bajos en calorías pueden formar parte de una alimentación equilibrada durante el embarazo y pueden ayudar a las mujeres con diabetes gestacional a controlar su ingesta de carbohidratos y de azúcar.

  1. Zhu Y, et al. Maternal consumption of artificially sweetened beverages during pregnancy, and offspring growth through 7 years of age: a prospective cohort study. International Journal of Epidemiology. 2017, 1–10
  2. Lin X, et al. Developmental pathways to adiposity begin before birth and are influenced by genotype, prenatal environment and epigenome. BMC Medicine. 2017; 15: 50
  3. Pereira MA and Gillman MW. Maternal Consumption of Artificially Sweetened Beverages and Infant Weight Gain. Causal or Casual? JAMA Pediatr. 2016; 170(7): 642-643
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.