Impacto de la composición de la alimentación sobre la regulación de la glucosa en sangre

Autor(es): Wendy R. Russell, Athanasia Baka, Inger Björck, Nathalie Delzenne, Dan Gao, Helen R. Griffiths, Ellie Hadjilucas, Kristiina Juvonen, Sampo Lahtinen, M
Nombre de publicación : Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2016; 56:4, 541-590 (published online 12 Nov 2013)
Año de publicación : 2013

Resumen

La gestión nutricional de los niveles de glucosa en sangre es un objetivo estratégico en la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Para implementar esta estrategia resulta esencial comprender el efecto de los alimentos sobre la regulación glucémica y sobre los trastornos metabólicos subyacentes. Esta revisión global resume los resultados de intervenciones alimentarias en humanos que exploran el impacto de los componentes de la alimentación sobre los niveles de glucosa en sangre. La revisión englobaba a los principales macronutrientes: los carbohidratos, las proteínas y las grasas, las vitaminas y los minerales micronutrientes, los agentes fitoquímicos no nutritivos y los aditivos alimentarios con inclusión de los edulcorantes bajos en calorías, el vinagre y el alcohol. Sobre la base de los resultados de esta revisión, resulta claro que los componentes de la alimentación tienen efectos significativos y clínicamente relevantes sobre la modulación de la glucosa en sangre. Una perspectiva integrada que incluya la reducción del peso corporal excesivo, el incremento de la actividad física junto con un régimen alimentario para regular los niveles de glucosa en sangre no solo sería una ventaja para la gestión de la DMT2 sino también para la salud de la población general, limitando de este modo la creciente incidencia mundial de la DMT2.

Sumario

Esta revisión global se centra en los resultados científicos derivados de intervenciones alimentarias en humanos, demostrando que componentes alimentarios específicos tienen efectos significativos y clínicamente relevantes sobre la regulación de la glucosa en sangre. En el caso de los edulcorantes bajos en calorías, esta revisión concluye que estos edulcorantes no afectan a la respuesta glucémica y pueden ayudar al control de la ingesta global de carbohidratos al reemplazar los productos endulzantes con un mayor contenido energético. De manera específica, los autores subrayan que el uso de los edulcorantes bajos en calorías y de los productos que los contienen por parte de individuos, con o sin diabetes, no afecta a la glucosa en sangre y que los edulcorantes bajos en calorías son herramientas que ayudan a las personas a reducir y controlar su ingesta calórica.

Esta revisión está de acuerdo con las conclusiones de destacadas organizaciones en materia de salud como la “American Heart Association”, la “American Diabetes Association” (Gardner et al., 2012), y la “Academy of Nutrition and Dietetics” (Fitch and Keim, 2012), que consideran asimismo que la sustitución de los azúcares añadidos por edulcorantes bajos en calorías en bebidas y en otros alimentos tiene el potencial de ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso corporal saludable así como de ayudar a las personas con diabetes en el control de la glucosa.

Ver el artículo completo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.