Bruselas, 12 de septiembre de 2014: Con motivo del Día Europeo de la Salud Bucodental, la ISA respalda esta oportunidad de destacar la relación existente entre la salud bucodental y la diabetes. Desconocido para la mayoría, las enfermedades orales comparten una serie de factores de riesgo comunes, como pueden ser la dieta, fumar y el consumo de alcohol, con muchas enfermedades crónicas no transmisibles y condiciones como la obesidad, enfermedades cardíacas, embolias, cáncer y diabetes.
Las cifras actuales muestran que la creciente epidemia de diabetes en Europa afectará a 66,5 millones de personas, cifra equiparable al 8,1% de la población adulta, antes de 2030.1 Esta asombrosa cifra podría verse reducida con la incorporación de sencillos ajustes al estilo de vida y costumbres de salud oral constantes. Hay muchas cosas que pueden hacerse para mantener los dientes y las encías sanos –en particular, los que se ven afectados por la diabetes con mayor riesgo de gingivitis que puede producir caries dentales graves y en casos extremos la pérdida del diente.
La incorporación de hábitos positivos a la dieta, como por ejemplo, el uso de edulcorantes bajos en calorías, puede ayudar a las personas a mantener su salud y controlar el comienzo de enfermedades orales. Puesto que los edulcorantes bajos en calorías no se descomponen en bacterias, no contribuyen a las caries dentales. La investigación muestra que masticar un chicle sin azúcar puede también ayudar a proteger los dientes de diversas maneras –e incluso reducir las incidencias de las caries dentales2 – además para los diabéticos existe un beneficio añadido y es el de poder disfrutar del sabor dulce sin la preocupación por los efectos en los niveles de insulina.
Aumentando la concienciación de la higiene bucodental, el Día Europeo de la Salud Bucodental 2014 destaca el papel de los estilos de vida saludables para conservar una boca feliz.