La EFSA ratifica la seguridad de la sucralosa, rechazando las alegaciones del Instituto Ramazzini

Bruselas, 8 de mayo de 2017 – La International Sweeteners Association (ISA) agradece la publicación de la opinión científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)1, que ratifica que la sucralosa es segura y no provoca cáncer.

Tras su evaluación científica de un estudio sobre la sucralosa en ratones realizado por Soffritti et al.2, expertos de la EFSA rechazaron las conclusiones reportadas por el estudio de Soffritti, concluyendo que la sucralosa no presenta ningún problema de seguridad para los consumidores. La opinión de la EFSA, publicada hoy, establece que «los datos disponibles no respaldan las conclusiones de los autores (Soffritti et al., 2016)«. La opinión de la EFSA también destaca carencias graves en la metodología empleada por Soffritti et al., incluida la falta de relación dosis-respuesta y la falta de relación causa-efecto entre la ingesta de sucralosa y el desarrollo de tumores.

El Presidente de la ISA, Sr. Robert Peterson comentaba al respecto, «esta opinión científica de la EFSA es totalmente coherente con el consenso científico y normativo global que defiende la seguridad de la sucralosa«. Las evaluaciones de seguridad llevadas a cabo por el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) de la Organización Conjunta de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura / Organización Mundial de la Salud (FAO/OMS), autoridades alimenticias estadounidenses; la Administración de Medicamentos y autoridades reguladoras de todo el mundo, incluido el Comité Científico para la Alimentación de la Comisión Europea (ahora EFSA), coinciden todas en que la sucralosa es segura.

Usados en alimentos, bebidas y edulcorantes de mesa, los edulcorantes bajos en calorías como la sucralosa ofrecen a la población una amplia variedad de opciones de sabor dulce con pocas o ninguna calorías, por lo que puede ser una herramienta útil, cuando se usa en sustitución del azúcar y como parte de una dieta equilibrada, para ayudar a reducir la ingesta total de azúcar y calorías, así como para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Los edulcorantes bajos en calorías son también no-cariogénicos, lo que significa que no contribuyen a la aparición de la caries dental.

  1. EFSA scientific opinion on sucralose. Available online: http://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/4784
  2. “Sucralose administered in feed, beginning prenatally through lifespan, induces hematopoietic neoplasias in male swiss mice”, Soffritti et al. International Journal of Occupational and Environmental Health: http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/10773525.2015.1106075
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.