Día Mundial de la Obesidad 2025

CAMBIANDO SISTEMAS, VIDAS MÁS SALUDABLES

En el Día Mundial de la Obesidad, celebrado anualmente el 4 de marzo, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) destaca la urgente necesidad de crear entornos alimentarios más saludables como una estrategia clave en la prevención y gestión de la obesidad.

La obesidad es una de las crisis de salud pública de más rápido crecimiento en nuestra época, afectando a casi mil millones de personas en todo el mundo. Desde 1990, las tasas globales de obesidad se han más que duplicado, y las proyecciones indican que para 2035 esta cifra alcanzará los 1,9 mil millones. Aún más preocupante es que la obesidad infantil se duplicará en el mismo período. Abordar esta crisis requiere un cambio sistémico, incluyendo mejoras en los entornos alimentarios en los que vivimos, trabajamos y comemos.

Como parte de la campaña del Día Mundial de la Obesidad de este año, la ISA ha actualizado su infografía sobre «Edulcorantes bajos o sin calorías en la reducción calórica y el control del peso« y ha publicado un artículo en Euractiv titulado «Entornos alimentarios más saludables para la prevención y gestión de la obesidad«.

Los edulcorantes bajos o sin calorías pueden ayudar a reducir la ingesta calórica diaria y apoyar la gestión del peso cuando se usan como sustitutos del azúcar dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Aunque no son una solución única para la pérdida de peso, revisiones sistemáticas y metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) muestran un beneficio modesto pero significativo en la pérdida de peso en adultos que sustituyen el azúcar por edulcorantes bajos o sin calorías. Además, estudios clínicos a largo plazo indican que su uso puede ayudar a mantener y gestionar el peso a lo largo del tiempo.

Únete a la conversación sobre el Día Mundial de la Obesidad 2025 usando #WorldObesityDay, #ChangingSystems y #ISA4WOD.