Los estímulos alimentarios relacionados con la dieta ocasionan una ingesta inferior de energía en las personas que siguen una dieta

Conferencia EFAD 2015 – Amsterdam, 26 de octubre: Aunque las preocupaciones de salud pública acerca de la obesidad y sus consecuencias se encuentran en los primeros lugares de la agenda tanto de los gobiernos como de los profesionales de la atención sanitaria en todo el mundo, es fácil olvidar el papel que la pérdida de peso –o el mantenimiento de un peso saludable- puede tener en una vida activa y saludable. La 9ª Conferencia de la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (“European Federation of the Associations of Dietitians” – EFAD) se celebró en Amsterdam el 23 y el 24 de octubre, en la que una mesa redonda sobre Lo dulce en la vida cotidiana: por qué los edulcorantes bajos en calorías contribuyen a una conducta alimentaria positiva* mostró los últimos resultados científicos sobre el uso práctico de los edulcorantes bajos en calorías en la alimentación cotidiana.

La comprensión de las señales en nuestro entorno que nos pueden ayudar a cumplir los objetivos de la dieta pueden ser una ayuda importante para lograrlos. Esta es la razón por la que la Dra. Nicola Buckland y su equipo realizaron un estudio de laboratorio que examina de manera específica cómo las señales alimentarias relacionadas con la dieta pueden mejorar el control del apetito y la ingesta de alimentos de las mujeres que siguen una dieta. «Las personas que siguen una dieta presentan más probabilidades de asociar las bebidas endulzadas con edulcorantes bajos en calorías con el hecho de seguir una dieta para perder peso en comparación con las versiones endulzadas con azúcar”, subrayaba el estudio. Tal y como explicó la Dra. Buckland, los resultados mostraron que «la exposición a imágenes, olores o a la precarga de estímulos de la dieta, con inclusión de alimentos densos bajos en energía y de bebidas bajas en calorías, reduce de manera significativa la ingesta de energía» en posteriores comidas y, por lo tanto “contribuye a facilitar el autocontrol por parte de las personas que siguen una dieta”.

Estrechamente ligado a la ingesta de energía se encuentra el apetito humano por lo dulce, que ha sido analizado en la literatura científica durante más de 30 años. Presentando los datos de las investigaciones sobre este tema e incluyendo varias perspectivas metodológicas, la Dra. France Bellisle subrayó que “los resultados científicos no respaldan la hipótesis de que los edulcorantes bajos en calorías pueden exacerbar el apetito por lo dulce”, y que, por el contrario, su uso “provoca una disminución del consumo de productos que contienen azúcar”. Sobre la base de las revisiones presentadas, la Dra. Bellisle concluyó: “los edulcorantes bajos en calorías pueden ser una valiosa herramienta para facilitar a las personas el control de su peso corporal”.

Examinando de manera específica la calidad de la alimentación de los consumidores de bebidas con edulcorantes bajos en calorías, Sigrid Gibson presentó los resultados de estudios internacionales sobre este tema. Estos resultados, junto con el trabajo sobre los datos de la Encuesta Nacional sobre Alimentación y Nutrición de Reino Unido (“National Diet and Nutrition Survey” – NDNS), sugieren que los consumidores de bebidas con edulcorantes bajos en calorías, en comparación con los consumidores de bebidas azucaradas, “tienden a presentar unas alimentaciones de mayor calidad, que incluyen una ingesta inferior de energía y de carbohidratos, y la participación en otras conductas saludables”. Sobre la base de los resultados de los estudios, Sigrid Gibson subrayó que “las bebidas con edulcorantes bajos en calorías pueden ayudar a las personas a reducir su ingesta de calorías y de azúcares sin comprometer la calidad de la alimentación”.

Sobre la base del corpus de resultados científicos descrito por los expertos en Amsterdam, el Dr. Duane Mellor confirmó que «los edulcorantes bajos en calorías tienen un papel que jugar a la hora de permitir a las personas disfrutar de los alimentos de sabor dulce sin las calorías”, y por lo tanto, constituyen una herramienta útil en el control del apetito y de la ingesta de energía, ayudando de este modo a las personas a controlar su peso. Al proporcionar dulzor sin las calorías, las opciones con edulcorantes bajos en calorías pueden ser una contribución útil a la hora de empoderar a las personas para que realicen elecciones inteligentes ayudándolas a lograr una alimentación y un estilo de vida equilibrados.

Si desea más información sobre esta sesión, con inclusión de las biografías de los conferenciantes y los sumarios de las presentaciones, le rogamos acceda a la página web de la ISA a través de clic aquí.

* Patrocinado por la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA).

Lecturas adicionales

  • Artículo de la Dra. Bellisle: Intense Sweeteners, Appetite for the Sweet Taste, and Relationship to Weight Management, publicado en Current Obesity Reports – accesible haciendo clic aquí.
  • Manuscrito no publicado de la revisión del Prof. Rogers: Does low-energy sweetener consumption affect energy intake and body weight? A systematic review, including meta-analyses, of the evidence from human and animal studies, publicado en International Journal of Obesity – accesible haciendo clic aquí.