Resumen
Tras una solicitud de la Comisión Europea, se ha llevado a cabo una evaluación de la exposición basada en los niveles máximos permitidos (NMP) autorizados en el Anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 para la taumatina (E 957) y el incremento propuesto de su nivel de uso en las bebidas aromatizadas y su propuesta de ampliación de uso a diversas categorías de alimentos en los niveles propuestos por el solicitante. La seguridad de la taumatina como aditivo alimentario había sido evaluada previamente por el Comité Científico de la Alimentación Humana (CCAH)de la UE en 1984 y en 1988, así como por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) en 1989. Después de estas evaluaciones, la taumatinase consideró aceptable para su uso, y se estableció una ingesta diaria admisible (IDA) “sin especificar”. Asimismo, en estas evaluaciones se indicó que la taumatina, al ser una proteína, se digiere y transforma en componentes alimentarios normales. Al emitir su dictamen científico sobre la seguridad de las ampliaciones propuestas de utilización y de niveles de uso, la Comisión técnica de aditivos alimentarios y fuentes de nutrientes añadidos a los alimentos (ANS) ha decidido que una comparación de la exposición resultante de las utilizaciones y los niveles de uso actuales con la exposición resultante de estos usos propuestos adicionales sería suficiente para estudiar la seguridad de la taumatina. La Comisión ha calculado que una ingesta diaria máxima de 1,03 mg/kg de peso corporal (p.c.)/día de taumatina, resultante de la evaluación de la exposición con los usos propuestos actuales, o 1,10 mg/kg p.c./día, a los nuevos niveles máximos permitidos (NMP) propuestos, representaría un 0,12% o un 0,13%, respectivamente, de la ingesta total diaria de proteínas para un adulto. Estos porcentajes serían incluso menores en el caso de los niños de todas las edades. La Comisión ha concluido, según las evaluaciones toxicológicas existentes, que la ampliación propuesta de usos y los cambios en los niveles de uso darían lugar a un margen de seguridad de aproximadamente 1300, lo que no supondría ningún motivo de preocupación.
Sumario
En su evaluación de 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluyó que no había preocupaciones de seguridad por la ampliación del uso de la taumatina en varias categorías de alimentos.
La taumatina (E 957) es un aditivo alimentario autorizado en la Unión Europea en virtud del Anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008. Se trata de un extracto acuoso obtenido de los arilos del katemfe (ThaumatococcusdanielliiBenth) y se compone principalmente de dos proteínas. Puede utilizarse en diversas categorías de alimentos, ya sea como edulcorante (la taumatina es aproximadamente entre 2000 y 3000 veces más dulce que la sacarosa) o como potenciador del sabor.
Tras una solicitud por parte de la Comisión Europea para que contemplara la ampliación del uso de la taumatina en distintas categorías de alimentos a diferentes niveles permitidos, la elevación del nivel de uso máximo aprobada actualmente (de 0,5 mg/l a 5 mg/l) en bebidas aromatizadas y su uso como aditivo alimentario en aromatizantes alimentarios (Anexo III, parte 4, del Reglamento [CE] Nº 1333/2008), la Comisión de la EFSA ha concluido, basándose en las evaluaciones toxicológicas existentes, que la ampliación propuesta de usos y los cambios en los niveles de uso no representarían un problema de seguridad.