Los sustitutos no nutritivos bajos en calorías de los azúcares alimentarios: implicaciones clínicas para hacer frente a la incidencia de la caries dental y del sobrepeso / obesidad

Autor(es): Roberts MW. and Wright TJ
Nombre de publicación : Int J Dent. 2012: 625701
Año de publicación : 2012

Resumen

La caries y la obesidad son dos trastornos generalizados que afectan a los niños en Estados Unidos y en otros países desarrollados. La caries en los dientes de niños susceptibles se ha asociado a la ingesta frecuente de azúcares fermentables tales como la sacarosa, la fructosa, la glucosa y la maltosa. El incremento de la ingesta calórica asociado a los azúcares y los carbohidratos, en especial cuando se combina con la inactividad física, se considera una causa de la obesidad infantil. Afortunadamente se han desarrollado alternativas artificiales no nutritivas y azúcares naturales no calóricos / bajos en calorías que suponen una promesa a la hora de hacer frente a estas cuestiones de salud. El asesoramiento alimentario es un importante coadyuvante en la educación sobre salud oral. Aunque solo existen cinco edulcorantes artificiales que han sido aprobados como aditivos alimentarios por la “Food and Drug Administration” (FDA), existen cinco edulcorantes no calóricos / bajos en calorías que cuentan con la designación FDA GRAS (“Generally Recognized as Safe” – Reconocidos Generalmente como Seguros). Debido al impacto sanitario de los azúcares y otros carbohidratos, los profesionales de la salud dental deben tener conocimiento de los edulcorantes no calóricos / bajos en calorías disponibles en el mercado tanto en relación con sus beneficios como de sus riesgos potenciales. Los profesionales de la salud dental deben ser también proactivos a la hora de ayudar a identificar a los pacientes en riesgo de obesidad y proporcionar asesoramiento y remitir al profesional adecuado cuando sea pertinente.

Sumario

Con frecuencia se solicita a los profesionales de la salud oral asesoramiento informado acerca de la importancia de la alimentación y del papel de los azúcares y los edulcorantes bajos en calorías en la formación de caries y el control del peso. Como tales, dichos profesionales deben estar familiarizados con alternativas al azúcar y los tipos de productos alimentarios que se encuentran disponibles para su sustitución como los agentes edulcorantes no calóricos / bajos en calorías y no cariogénicos.

Aunque los edulcorantes no nutritivos no promueven la caries dental, los programas para prevenir la caries dental y fomentar la salud oral deben incluir asimismo unos buenos hábitos de higiene oral, una atención odontológica profesional regular y la exposición al flúor.

Ver el artículo completo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.