Los edulcorantes bajos en calorías no influyen en la fertilidad de las mujeres

Declaración de la ISA en respuesta a un estudio que se presentará en el congreso de la American Society for Reproductive Medicine en Salt Lake City

La International Sweeteners Association (ISA) desmiente con firmeza las conclusiones de un nuevo estudio aún sin publicar y, lo más importante, mantiene que este estudio observacional no demuestra que los edulcorantes bajos en calorías tengan relación con los índices bajos de fertilidad.

El estudio, que se presentará el miércoles 19 de octubre en una presentación oral en el congreso de la American Society for Reproductive Medicine en Salt Lake City, afirma que el consumo de edulcorantes bajos en calorías influye negativamente en la calidad del ovocito y en los resultados de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), y por tanto está relacionado con las bajas tasas de fertilidad en mujeres que se someten a la fecundación in-vitro (FIV). Sin embargo, el estudio no ofrece evidencia alguna que demuestre que los edulcorantes bajos en calorías causan problemas de fertilidad en las mujeres y no prueba la relación causal por su naturaleza observacional.

Dirigido por un Grupo Médico de Fertilidad de Sao Paolo, este estudio no ha sido publicado en ninguna publicación científica y no se ha sometido a ningún proceso de revisión por expertos, por tanto, solo podemos comentar el resumen publicado en las actas del congreso 1. De hecho, el alarmante titular utilizado en los medios de comunicación para anunciar su presentación en este congreso o publicación en una revista revisada por expertos, plantea dudas y preocupaciones graves sobre la fuente de información.

Asimismo, la metodología empleada en este estudio, según la escasa descripción que aparece en el resumen, parece tener una serie de limitaciones importantes. Significativamente, el estudio no ha tenido en cuenta el número de factores confusos tales como la calidad de la dieta general, la elevada posibilidad de que las mujeres que consumen edulcorantes bajos en calorías también fueron obesas o tuvieron el síndrome poliquístico de ovarios u otros factores que afectan al índice de fertilidad.

Los edulcorantes bajos en calorías pueden ser una herramienta segura y útil para que las mujeres sigan una dieta saludable, equilibrada y con control calórico. Existen además pruebas sólidas que respaldan que la sustitución del azúcar por edulcorantes bajos en calorías en alimentos y bebidas puede ayudar a las personas, incluidas las mujeres en edad de reproducción, a reducir su ingesta de calorías y controlar de manera más efectiva su peso corporal. 2

  1. http://scientific.asrmcongress.org/Portals/1/2016PDFs/2016AbstractSupplement.pdf?ver=2016-09-09-0930…
  2. Rogers PJ, Hogenkamp PS, de Graaf K, et al. Does low-energy sweetener consumption affect energy intake and body weight? A systematic review, including meta-analyses, of the evidence from human and animal studies. Int J Obes 2016; 40(3): 381-94.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.