EFSA reafirma la seguridad del Neotame

ISA celebra la nueva opinión científica sobre el Neotame

Bruselas, 4 de julio 2025: La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) celebra la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad Sanitaria (EFSA), publicada hoy, la cual, confirma de manera inequívoca que el neotame ha sido evaluado rigurosamente y es seguro para su uso en alimentos y bebidas1. El neotame es uno de los edulcorantes bajos o sin calorías aprobados para su uso en alimentos y bebidas en la Unión Europea.

De acuerdo con las normativas europeas, la Comisión Europea solicitó a la EFSA llevar a cabo una reevaluación de todos los aditivos alimentarios permitidos en la UE antes de enero de 2009. El neotame fue aprobado por primera vez en 2007, y fue incluido en esta reevaluación.

Los expertos científicos de EFSA evaluaron toda la evidencia científica disponible, incluyendo estudios toxicológicos, epidemiológicos y de consumo, y concluyeron que el neotame es científicamente seguro. También aumentaron su Ingesta Diaria Aceptable (IDA) a 10 mg/kg de peso corporal por día. Esto confirma los resultados de las evaluaciones exhaustivas realizadas previamente por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación / Organización Mundial de Salud (JECFA)2, así como por otras autoridades regulatorias en todo el mundo.

En un momento en que la obesidad y las enfermedades no trasmisibles, como la diabetes y las enfermedades dentales, siguen siendo grandes retos para la salud global, y considerando las recomendaciones actuales de salud pública para reducir el consumo total de azúcar, los edulcorantes bajos o sin calorías pueden ser útiles para crear entornos alimentarios más saludables. Ofrecen una amplia variedad de opciones con sabor dulce, con pocas o sin calorías, y pueden ser una herramienta útil cuando se utilizan en lugar del azúcar para reducir el consumo tanto de azúcar como calorías3. También pueden ayudar en el control de los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes4. Además, los edulcorantes bajos o sin calorías no son fermentables por las bacterias orales, lo que significa que no contribuyen a la desmineralización dental, una de las causas de caries dentales5.

  1. https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.2903/j.efsa.2025.9480
  2. https://apps.who.int/food-additives-contaminants-jecfa-database/Home/Chemical/5107 
  3. Rogers PJ and Appleton KM. The effects of low-calorie sweeteners on energy intake and body weight: a systematic review and meta-analyses of sustained intervention studies. Int J Obes (Lond) 2021;45(3):464-478. doi:10.1038/s41366-020-00704-2. Epub 2020 Nov 9.
  4. Diabetes UK. The use of low or no calorie sweeteners. Position Statement (Updated December 2018). Available at: https://www.diabetes.org.uk/professionals/position-statements-reports/food-nutrition-lifestyle/use-of-low-or-no-calorie-sweetners
  5. EFSA Scientific opinion on the substantiation of health claims related to intense sweeteners. EFSA 2011 Journal 9(6): 2229, and 9(4): 2076.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.