Conferencia FENS 2015 – Berlín, 21 de octubre: El apetito humano por lo dulce es innato y está muy influenciado por la genética, la etnia y las experiencias alimentarias individuales. Sin embargo, con la creciente carga global sanitaria y económica de la obesidad y de las enfermedades no transmisibles asociadas, nuestro deseo por el sabor dulce y su impacto sobre las elecciones alimentarias y el control del peso se han convertido en el centro del debate, incluso aquí en Berlín. En la 12ª Conferencia Europea sobre Nutrición, el enfoque sobre lo dulce ha llevado a los expertos mundiales a debatir cómo se puede gestionar nuestra preferencia por los alimentos dulces dentro del contexto de nuestra alimentación y nuestra salud. La mesa redonda titulada ”Lo dulce: la ciencia subyacente a la preferencia por el sabor dulce, su efecto sobre el apetito, el control del peso y la calidad de la alimentación” reunió a destacados expertos en psicología, nutrición y ciencias de la conducta con el fin de presentar las últimas perspectivas sobre los edulcorantes bajos en calorías y debatir si los edulcorantes bajos en calorías pueden contribuir a satisfacer nuestro deseo por lo dulce sin las calorías añadidas.
Tras presentar a los conferenciantes, el Prof. Dr. Fred Brouns, Catedrático de Innovación Alimentaria y Salud («Health Food Innovation»), Universidad de Maastricht, reconoció el hecho de que ha existido mucha atención de los medios de comunicación sobre los resultados científicos aparentemente conflictivos acerca del impacto de los edulcorantes bajos en calorías sobre nuestro metabolismo. Por lo tanto, la mesa trató de clarificar los resultados científicos de modo que los nutricionistas y otros profesionales de la salud puedan confiar en el papel que pueden jugar en la actualidad los edulcorantes bajos en calorías.
Examinando de manera específica nuestro apetito por el sabor dulce, la Dra. France Bellisle concluyó que, tras más de 30 años de investigaciones (estudios observacionales y ensayos aleatorios controlados, a corto y a largo plazo, en niños y en adultos), “los edulcorantes bajos en calorías no aumentan nuestro deseo por lo dulce, y los resultados científicos sugieren que realmente provocan una disminución del apetito por los productos dulces”.
El Prof. Peter Rogers presentó los resultados de su revisión, publicada online en el “International Journal of Obesity” en septiembre de 2015, que analizaba todos los estudios relacionados con los efectos del consumo de edulcorantes bajos en calorías sobre la ingesta de energía y el peso corporal. Tal y como explicó el Prof. Rogers, «el corpus de resultados científicos indica claramente que el consumo de edulcorantes bajos en calorías en lugar de azúcar, en niños y adultos, ocasiona una reducción de la ingesta de energía y del peso corporal, y posiblemente también en comparación con el agua».
Sobre la base de las conclusiones de la Dra. Bellisle y el Prof. Rogers, Sigrid Gibson presentó los resultados de estudios internacionales relacionados con la calidad de la alimentación en consumidores de edulcorantes bajos en calorías. Estos resultados, junto con el trabajo reciente con los datos de la Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición de Reino Unido (“National Diet and Nutrition Survey” – NDNS) sugieren unas puntuaciones superiores en el índice de alimentación saludable para los consumidores de bebidas con edulcorantes bajos en calorías en comparación con los consumidores de bebidas azucaradas, mostrando que “los consumidores de bebidas con edulcorantes bajos en calorías tienen a seguir una alimentación de mejor calidad que incluye más frutas y verduras, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasas, y menos alimentos que contienen grasas o azúcares».
Los resultados científicos confirman que los edulcorantes bajos en calorías constituyen una ayuda y resultan incluso beneficiosos en la alimentación actual. “Los edulcorantes bajos en calorías no son soluciones mágicas pero sí son una herramienta útil en el control del peso sin comprometer el agradable sabor de lo dulce”, subrayó Sigrid Gibson. Al proporcionar dulzor sin las calorías, las opciones con edulcorantes bajos en calorías pueden ser una valiosa contribución a la hora de empoderar a las personas para que realicen elecciones inteligentes ayudándolas a lograr una alimentación y un estilo de vida equilibrados.
Si desea más información sobre esta sesión acceda a través de la página web de la ISA haciendo clic aquí.
Lecturas adicionales
- Artículo de la Dra. Bellisle: Intense Sweeteners, Appetite for the Sweet Taste, and Relationship to Weight Management, publicado en Current Obesity Reports – accesible haciendo clic aquí.
- Manuscrito no publicado de la revisión del Prof. Rogers: Does low-energy sweetener consumption affect energy intake and body weight? A systematic review, including meta-analyses, of the evidence from human and animal studies, publicado en International Journal of Obesity – accesible haciendo clic aquí.