Bruselas, 7 de noviembre de 2016: La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) refuta las conclusiones aparecidas en una publicación de Soffritti et al (1) que comunica los resultados de un estudio sobre ratones, completado en 2012, y que alega que la sucralosa provoca cáncer.
Estas conclusiones, basadas en un único estudio, son totalmente contradictorias con el significativo corpus de investigaciones científicas que demuestran que dicho ingrediente es seguro para su uso en alimentos y bebidas. La sucralosa se encuentra entre los ingredientes sometidos a unas verificaciones más exhaustivas del mundo. La seguridad de la sucralosa se ha confirmado como consecuencia de las amplias revisiones realizadas por las autoridades sanitarias regulatorias e internacionales de todo el mundo, con inclusión del Comité Conjunto de Expertos sobre Aditivos Alimentarios (“Joint Expert Committee on Food Additives” – JECFA) (2) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) (“European Food Safety Authority” – EFSA) (3).
Además, una reciente revisión realizada por expertos de la academia, investigadores de la industria y consultores independientes en los campos de la toxicología, la patología, la carcinogenicidad y la genotoxicidad (Berry et al, 2016) concluyó que la sucralosa es segura, no carcinogénica y que su consumo es seguro. (4)
Otras publicaciones anteriores de Soffritti et al han sido criticadas por las autoridades científicas y regulatorias por sus diseños y análisis de estudio, que no siempre cumplen las directrices para la investigación científica de calidad. Por lo tanto, es importante ser prudente antes de extraer ninguna conclusión.
La AESA ha recibido el mandato de evaluar los resultados de este estudio de Soffritti et al, como consecuencia de la publicación del estudio en febrero de 2016. La ISA se encuentra a la espera de las conclusiones de los expertos científicos de la AESA.
Teniendo en cuenta la epidemia de obesidad y el incremento del riesgo de desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad, los edulcorantes bajos en calorías como la sucralosa pueden jugar un papel importante a la hora de ayudar a los consumidores a reducir su ingesta de energía. Los alimentos y bebidas con edulcorantes bajos en calorías han demostrado ser una valiosa ayuda en la pérdida y el control del peso, al contribuir a la disminución de la ingesta de energía y del peso corporal. (5) De manera adicional, las organizaciones científicas declaran que los edulcorantes bajos en calorías son una opción segura para las personas con diabetes puesto que no afectan a los niveles de insulina y de glucosa en sangre.