Novedades científicas presentadas por expertos en dietética y diabetes en la 10ª Conferencia de la EFAD
Rotterdam, 30 de septiembre de 2017 – Dada la creciente tasa de diabetes a nivel global durante las últimas décadas, obtener información basada en la evidencia científica sobre el uso de edulcorantes bajos en calorías para ayudar a reducir el consumo excesivo de azúcar es más importante que nunca. Por este motivo, uno de los principales intereses de los cientos de dietistas, nutricionistas y estudiantes en dietética que asistieron a la 10ª Conferencia de la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) esta semana consistió en debatir sobre la evidencia científica más reciente en relación al efecto del consumo de edulcorantes bajos en calorías en la resistencia a la insulina y el control glucémico en sangre.
En una jornada llamada “Diabetes – una pandemia por abordar”, liderada por la Red Europea de Especialistas en Dietética (ESDN) para la Diabetes y con la colaboración de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), el profesor Fabrice Bonnetde la Universidad de Rennes 1, Francia, presentó las nuevas conclusiones de un ensayo aleatorio controlado de diseño cruzado en curso acerca de los efectos de los edulcorantes bajos en calorías en la sensibilidad a la insulina. De manera general, varios estudios han confirmado que determinados factores dietéticos como el aumento del consumo de calorías, grasas y azúcar se asocia a una mayor resistencia a la insulina1 . Con respecto a los edulcorantes bajos en calorías, el profesor Bonnet concluyó que “los edulcorantes bajos en calorías parecen tener un efecto neutral sobre la sensibilidad a la insulina para los adultos no diabéticos, lo que significa que los edulcorantes bajos en calorías no afectan a la resistencia a la insulina o a la secreción de la misma”.
La doctora Aimilia Papakonstantinou, de la Universidad de Agricultura de Atenas, Grecia, y directora de la ESDN de la EFAD para diabetes, ofreció una visión general de las últimas guías alimentarias para la prevención y control de la diabetes en la que destacó el giro de las recientes recomendaciones hacia un enfoque más centrado en el paciente, más individualizado, y que tiene en cuenta las preferencias del mismo y sus objetivos metabólicos. Aunque el disfrute de la comida es importante para todas las personas, es perfectamente conocido que los diabéticos deben controlar su ingesta general de carbohidratos y azúcares. En este contexto, el uso de edulcorantes bajos en calorías tiene el potencial de reducir el consumo total de calorías y carbohidratos si son utilizados como sustitutivos de los edulcorantes calóricos y si no se compensa esta reducción mediante el consumo de calorías adicionales provenientes de otras fuentes de alimentos2. Mientras presentaba los resultados de un estudio sistemático recientemente publicado, la doctora Papakonstantinou declaró que “contemplando la totalidad de la evidencia científica, parece improbable que los edulcorantes bajos en calorías puedan afectar a la homeostasis glucémica postprandial aguda3.”
Dado que los edulcorantes bajos en calorías son una ayuda significativa para las personas con diabetes, es importante asegurarse de que su ingesta no excede los niveles de Ingesta Diaria Admisible (IDA). Abordando el tema de la evaluación de la ingesta alimentaria de edulcorantes bajos en calorías por la población europea, la doctora Séverine Goscinny, del Instituto Científico de Salud Pública de Bélgica, presentó datos de estudios recientes en Italia e Irlanda que confirman que la exposición a edulcorantes bajos en calorías entre los consumidores está muy por debajo de la IDA establecida, lo cual es también consistente con la evidencia científica de investigaciones anteriores4.
En general, las asociaciones científicas y médicas en todo el mundo reconocen que, para las personas con diabetes, los edulcorantes bajos en calorías son una opción que puede ayudar al control de la glucosa5, 6. Desde la perspectiva de pacientes con diabetes, los edulcorantes bajos en calorías se consideran una herramienta útil para ofrecer más posibilidades de elección de alimentos y bebidas endulzados con edulcorantes bajos en calorías proporcionando el placer del sabor dulce.
Para más información sobre el control de la diabetes y el papel de una alimentación y estilo de vida saludable, incluyendo la utilización de edulcorantes bajos en calorías, puedes visualizar aquí el vídeo animado de la ISA desarrollado para el Día Mundial de la Diabetes 2016 con el apoyo científico de la Red Europea de Especialistas en Dietética (ESDN) para la Diabetes de la EFAD.
Para más información sobre la participación de la ISA en la 10ª Conferencia de la EFAD, por favor haz clic aquí.