Edulcorantes bajos en calorías: Continúan sin tener efectos en el funcionamiento intestinal en humanos

Autor(es): Bryant C., McLaughlin J
Nombre de publicación : Physiol Behav 2016 Oct 1;164(Pt B):482-5
Año de publicación : 2016

Resumen

La importancia de la señalización intestino-cerebro inducida por nutrientes en el control de la ingesta de alimentos del humano recibe una atención cada vez mayor en investigación. Gran parte del exceso calórico consumido procede de los azúcares de la dieta, sin embargo, falta mucho para completar nuestro conocimiento sobre los mecanismos que median en los efectos psicológicos y apetitivos de moléculas [tastants] de dulzor en el intestino humano y el eje intestino-cerebro. Los efectos comparativos de los azúcares naturales frente a los edulcorantes bajos en calorías tampoco se entienden completamente. La investigación en animales y modelos celulares sugiere la existencia de un papel funcional clave en las células endocrinas intestinales para los receptores del sabor suave previamente bien descritos en el sabor oral. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha no han podido mostrar de forma coherente que la activación del receptor del sabor dulce con los edulcorantes bajos en calorías situado en el intestino humano no pueda reproducir ninguno de los efectos en la motilidad gástrica, las hormonas intestinales o respuestas apetitivas evocados por los azúcares calóricos.

Sumario

El examen específico realizado por Bryant y McLaughlin ha descubierto que no existen evidencias de los efectos de los edulcorantes bajos en calorías en el funcionamiento intestinal. El examen abarca estudios celulares, animales y clínicos y coloca los resultados de esta investigación en contexto en relación con el eje intestino-cerebro en su control de ingesta de alimentos, fue dirigido a la luz de las recientes hipótesis que sugieren un efecto de los edulcorantes bajos en calorías en la salud humana con la activación de los receptores y/o la liberación de las hormonas intestinales implicadas en la señalización de nutrientes y el control de apetito.

Tras revisar la evidencia colectiva, los autores concluyeron que los estudios disponibles en humanos no corroboran un efecto clínicamente significativo de los edulcorantes bajos en calorías en las hormonas intestinales implicadas en el control de glucosa en sangre o el apetito. Basándose en la evidencia científica, descubrieron que la sucralosa, el aspartamo y el acesulfamo-K no tenían un efecto mayor que el agua en la secreción de GLP-1, insulina, PYY o grelina, ni ningún impacto en las respuestas apetitivas.

Ver el artículo completo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.