Nuevo ensayo clínico sobre los efectos de las bebidas con edulcorantes bajos en calorías en el peso corporal

Ser un “perdedor” de éxito, cuando se trata de la pérdida y mantenimiento de peso, no es exactamente una tarea fácil. Perder peso ya es duro, pero el mantenimiento de la pérdida de peso es el mayor reto. Un número de estudios epidemiológicos y clínicos (1, 2, 3) han identificado determinadas estrategias y herramientas que pueden demostrar ser útiles a la hora de mantener la pérdida de peso, incluido el uso de edulcorantes bajos en calorías como parte de una alimentación saludable y un estilo de vida activo.

Un nuevo estudio clínico aleatorio, publicado en la revista con revisión inter pares “Obesity” (4), proporciona buenas noticias a las personas que están a dieta y que desean conservar el sabor dulce pero no las calorías en su programa de mantenimiento de peso, puesto que proporciona pruebas sólidas de que las bebidas con edulcorantes bajos en calorías pueden ayudarles a mantener con éxito su peso corporal a largo plazo.

Se logran mejores resultados con las bebidas con edulcorantes bajos en calorías en un programa de mantenimiento de peso.

El estudio evaluó los efectos del agua frente a las bebidas con edulcorantes bajos en calorías en el peso corporal en una muestra de 303 adultos con sobrepeso y obesidad durante un programa conductual de pérdida y mantenimiento de peso de un año. Los participantes fueron asignados de manera aleatoria a dos grupos: los que estaban autorizados a consumir bebidas con edulcorantes bajos en calorías (710 ml/ 24 onzas al día) y los que pertenecían al grupo de control que bebía sólo agua. Los resultados de este ensayo de un año, que fue completado por 222 sujetos (sin diferencias entre los grupos), mostraron que el grupo de los edulcorantes bajos en calorías presentaba:

  • Un mayor mantenimiento de la pérdida de peso: los participantes que consumieron bebidas con edulcorantes bajos en calorías presentaron mejores resultados a las 52 semanas (6,21±7,65 kg), en comparación con el grupo que consumía sólo agua (2,45±5,59 kg; P < 0,001). Casi el 19% más de individuos en el grupo de bebidas con edulcorantes bajos en calorías perdió al menos el 5% de su peso corporal desde el inicio hasta el año uno en comparación con el grupo de consumo de agua (44,2% frente a 25,5%).
  • Una reducción más elevada del perímetro de la cintura:El perímetro de la cintura se redujo de manera significativa en mayor medida en el grupo de las bebidas con edulcorantes bajos en calorías en comparación con el grupo de consumo de agua (como promedio -8,67cm vs -4,17cm; P<0.001).
  • Menos hambre: Los sujetos en el grupo de consumo de agua comunicaron sentirse significativamente más hambrientos en el año uno en comparación con el inicio, mientras que el grupo de bebidas con edulcorantes bajos en calorías no comunicó ningún aumento en el hambre subjetiva.

Esta nueva publicación de Peters et al se basa en los resultados desde la primera fase del estudio, que demostraron que los individuos que consumieron bebidas dietéticas perdieron un 45% más de peso que los individuos del grupo de consumo de agua (como promedio, 5,95 kg frente a 4,09 kg, P < 0,001) durante un programa de pérdida de peso de 12 semanas (5).

Estudios adicionales en humanos confirman los beneficios a largo plazo derivados del consumo de edulcorantes bajos en calorías

Un conjunto considerable de resultados científicos en humanos (6,7,8,9), principalmente ensayos clínicos aleatorios, que son el criterio de referencia en investigación sobre nutrición, está de acuerdo en que los edulcorantes bajos en calorías tales como el aspartamo y la sucralosa pueden ayudar a reducir el consumo de energía y el peso corporal, tanto a corto como a largo plazo, si se consumen como parte de un plan alimentario de pérdida de peso saludable. Por ejemplo, un ensayo prospectivo aleatorio de dos años (6) observó que el uso de alimentos y bebidas con edulcorantes bajos en calorías durante un programa de pérdida de peso ayudaba a las personas con obesidad a perder más peso y mantener dicha pérdida de manera más efectiva durante un período de 2 años en comparación con los no consumidores. De manera similar, otro estudio clínico aleatorio (7) con 318 participantes mostró que las personas obesas que utilizan edulcorantes bajos en calorías en su esfuerzo por perder peso lograron mejores resultados durante un período de 6 meses. Más recientemente, un metaanálisis (8) de ensayos aleatorios controlados confirmaron asimismo que “el uso de edulcorantes bajos en calorías en lugar de azúcar genera un menor consumo de energía y peso corporal, tanto en niños como en adultos”.

Principales estrategias para el mantenimiento del peso a largo plazo

Se ha identificado un número de conductas comunes en personas que han mantenido con éxito su pérdida de peso. Las siguientes son las cinco principales estrategias habitualmente adoptadas para un mantenimiento del peso con éxito, basadas en los resultados del Registro Nacional de Control del Peso (“National Weight Control Registry”) (3,9,10), el mayor estudio prospectivo sobre mantenimiento con éxito de la pérdida de peso a largo plazo.

  • Come todos los días un desayuno saludable.
  • Monitoriza tu peso corporal una vez a la semana.
  • ¡Sé cada día más activo! Realiza ejercicio regularmente y participa en actividades menos sedentarias.
  • Come comidas y aperitivos regulares y saludables de cuatro a cinco veces al día. Intenta realizar tus comidas en horas planificadas durante el día.
  • Elige alimentos y bebidas endulzados con edulcorantes bajos en calorías.

Al proporcionar dulzura sin calorías, las opciones con edulcorantes bajos en calorías pueden constituir una contribución útil a una alimentación saludable con control calórico, así como ayudar a las personas que están a dieta en sus esfuerzos de gestión de la pérdida de peso y su mantenimiento a largo plazo. Puedes encontrar consejos útiles para realizar cambios inteligentes que te pueden ayudar a sustituir los alimentos y las bebidas tradicionales por una opción más baja en calorías en la Ficha ISA haciendo clic aquí.

Lee las recomendaciones y los consejos para una gestión con éxito del peso corporal en la Ficha de Alimentación de la “British Dietetic Association” aquí.

Accede a la publicación original de Peters et al aquí. El estudio fue financiado por la “American Beverage Association” (Asociación de Bebidas de Estados Unidos).

  1. Soleymani T., Daniel S. and Garvey, W. T. Obes Rev 2016, 17: 81-93
  2. Dombrowski SU et al, BMJ 2014; 348: g2646
  3. Wing RR and Phelan S. Am J Clin Nutr 2005, 82 (1Suppl): 222S-225S
  4. Peters JC et al, Obesity (Silver Spring). 2015 Dec 26. doi: 10.1002/oby.21327.
  5. Peters JC et al, Obesity (Silver Spring) 2014; 22: 1415-1421
  6. Blackburn GL et al, Am J Clin Nutr 1997; 65: 409-418.
  7. Tate DF et al, Am J Clin Nutr 2012;95:555-563.
  8. Rogers PJ et al, Int J Obes (Lond). 2015 Sep 14. doi: 10.1038/ijo.2015.177
  9. Catenacci VA et al, Obesity (Silver Spring) 2014; 22:2244-2251.
  10. Thomas JG et al, Am J Prev Med 2014; 46, 1, 17-23