Los edulcorantes bajos en/sin calorías pueden desempeñar un papel importante en la salud pública

Bruselas, 19 de noviembre de 2025: La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) responde a la reciente publicación de la serie de The Lancet “Alimentos ultraprocesados y salud humana”.

Actualmente no existe una definición universalmente aceptada de “Alimentos ultraprocesados” (UPF por sus siglas en inglés ) y sería científicamente incorrecto clasificar automáticamente los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes bajos en calorías/sin calorías como UPF.

Los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías se encuentran entre los ingredientes más estudiados en todo el mundo y las agencias internacionales de seguridad alimentaria han confirmado de manera constante su seguridad. Desempeñan un papel importante en la salud pública al apoyar la reformulación de alimentos y bebidas para mejorar la calidad nutricional y ayudar a alcanzar los objetivos de reducción de azúcar. Ante el alarmante aumento de la obesidad y las enfermedades no transmisibles en todo el mundo, es esencial utilizar todas las herramientas disponibles para abordar estos desafíos sanitarios.

Como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías pueden ayudar en el control del peso, permitiendo a los consumidores disfrutar de alimentos y bebidas con menos o sin azúcar y con menos calorías. Un reciente estudio clínico de referencia, realizado durante un año, demostró que incorporar edulcorantes bajos en calorías/sin calorías en una dieta saludable y baja en azúcar puede ayudar a las personas con sobrepeso a mantener la pérdida de peso.

Los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías también son beneficiosos para las personas que viven con diabetes y necesitan controlar su ingesta de carbohidratos, ya que no afectan el control de la glucemia. Además, al ser no cariogénicos, los edulcorantes bajos en calorías/sin calorías pueden contribuir a una buena salud dental.

En definitiva, utilizar la presencia de edulcorantes bajos en calorías/sin calorías como un  “indicador” de UPF existe el riesgo de generar confusión entre los consumidores, desalentando potencialmente el uso de productos seguros que podrían contribuir a sus esfuerzos de reducción de azúcar. Las recomendaciones dietéticas y las políticas alimentarias deben basarse en pruebas científicas sólidas y en el consenso, no en categorizaciones excesivamente simplistas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.