17º Congreso Internacional de Dietética 2016- Granada, 8 de septiembre — Expertos en control de apetito, consumo de alimentos y obesidad confirman que «al proporcionar sabor dulce sin calorías, los edulcorantes bajos en calorías pueden ser una herramienta útil en la pérdida y la gestión del peso, si se utilizan en lugar de los azúcares», y, por lo tanto, pueden ser una estrategia útil más en la lucha contra la obesidad desde una perspectiva de salud pública.
Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas dentro del contexto del 17º Congreso Internacional de Dietética (ICD 2016), en el que la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA) patrocinó una mesa redonda titulada ‘Dulzor sin calorías: ¿Cómo pueden los edulcorantes bajos en calorías ser una herramienta útil en la práctica dietética?’. La ISA renovó su encuentro con la comunidad científica, esta vez en Granada en el ICD 2016, que se celebró del 7 al 10 de septiembre, y que reunió a más de 1.500 dietistas y nutricionistas de todo el mundo.
Con la participación de cuatro renombrados expertos del mundo académico y la investigación, el debate de la mesa redonda, presidido por la Dra. Aimilia Papakonstantinou (Universidad de Agricultura de Atenas, Grecia), englobó una serie de temas interesantes y presentó la ciencia emergente en torno al papel del sabor dulce, y, en especial, el dulzor sin calorías en la alimentación. El Profesor Kees de Graaf (Universidad de Wageningen, Holanda), la Profesora Anne Raben (Universidad de Copenhague, Dinamarca) y el Dr. Caomhan Logue (Universidad de Ulster, Irlanda del Norte, RU) aportaron una revisión de la literatura científica más reciente y presentaron los resultados de sus propias investigaciones sobre el efecto de los edulcorantes bajos en calorías sobre el apetito y el consumo de energía, así como sobre la gestión del peso, la obesidad y la diabetes, también desde una perspectiva de salud pública.
Prof. de Graaf revisó el papel del sabor dulce en la alimentación y subrayó que incluso si nuestro deseo por lo dulce disminuye desde la infancia a la edad adulta, se ha reconocido una preferencia innata por el sabor dulce en los seres humanos. No obstante, informes recientes recomiendan que el consumo de azúcares no supere el 10% del consumo total de energía, y dentro de este contexto, el Dr. Logue afirmó en su conferencia que «los edulcorantes bajos en calorías pueden constituir una estrategia de salud pública en el esfuerzo por reducir el consumo global de azúcar.»
Presentando los resultados científicos de las tres últimas décadas (1,2,3), Prof. Raben revocó algunas teorías de la década de 1980 que afirmaban que se incrementaba el apetito y el consumo de alimentos con el uso de los edulcorantes bajos en calorías y defendió que los «edulcorantes bajos en calorías no estimulan el apetito ni aumentan el peso corporal, sino que su uso puede favorecer un consumo reducido de energía y la pérdida de peso, si se utilizan para sustituir el azúcar en la alimentación». Además, ella explicó que aunque no existe una única jerarquía de resultados científicos universalmente aceptados, sí existe un amplio acuerdo sobre la solidez relativa de los principales tipos de investigación, con una superior valoración de los ensayos clínicos aleatorios (EAC) (“Randomised clinical trials” – RCT) sobre los estudios observacionales, y de las revisiones sistemáticas y los metaanálisis con respecto a los estudios EAC. Por lo tanto, la importancia de una revisión sistemática y un metaanálisis recientemente publicados en el “International Journal of Obesity” (1), que demostraban que los edulcorantes bajos en calorías favorecen la reducción de las calorías, contribuyendo por lo tanto a la pérdida y la gestión del peso, fueron mencionados por todos los conferenciantes de la mesa.
En las conclusiones de la sesión, la Dra. Papakonstantinou declaró: «los edulcorantes bajos en calorías parecen estar bien posicionados para jugar un papel positivo en el esfuerzo de las personas por reducir su consumo de azúcar y de energía, así como para ayudar a estas personas a gestionar su peso corporal y / o la diabetes de forma más efectiva.» Por último subrayó que “los nutricionistas tienen un importante papel en la educación de las personas acerca de una alimentación saludable y sostenible».
Si desea obtener más información sobre la sesión titulada ‘Dulzor sin calorías: ¿Cómo pueden los edulcorantes bajos en calorías ser una herramienta útil en la práctica dietética?’, y leer más acerca de las presentaciones de los conferenciantes, le rogamos consulte nuestros elementos destacados haciendo clic aquí.
Se puede encontrar más información sobre los conferenciantes y sus biografías, así como acceder a información más general sobre el Congreso ICD 2016 y las actividades de la ISA con motivo de este evento haciendo clic aquí.