La seguridad del acesulfamo K ha sido reconfirmada por EFSA

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha reconfirmado la seguridad del acesulfamo K, después de realizar una revisión exhaustiva, completa y científicamente rigurosa. Estas conclusiones son coherentes con un historial de uso seguro, avalado durante más de 30 años por agencias de seguridad alimentaria tanto nacionales como internacionales

Bruselas, 30 de abril 2025: La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), recibe con agrado la opinión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicada hoy, la cual reconfirma la seguridad del edulcorante bajo/sin calorías acesulfamo K1. Todos los aditivos alimentarios permitidos para su uso en la Unión Europea antes de enero de 2009 están siendo revaluados actualmente por la EFSA, y la reevaluación del acesulfamo K es parte de este proceso.

Desde su descubrimiento en 1967 y su aprobación por diversas autoridades de seguridad alimentaria alrededor del mundo, incluida la Unión Europea en 1985 y 2000, el acesulfamo K ha sido usado en una gran variedad de productos y bebidas bajos o reducidos en calorías.

En esta última revisión, los expertos científicos de la EFSA evaluaron toda la evidencia científica disponible, consideraron tanto los efectos a corto como largo plazo, y concluyeron que el acesulfamo K es seguro, aumentando la Ingesta Diaria Aceptable (IDA) a 15mg/kg de peso corporal1. También se ha confirmado que incluso la estimación más alta de exposición al consumidor al acesulfamo K está por debajo de este nivel de protección.

Laurent Oger, director general de ISA comentó: “Las conclusiones sobre la seguridad del acesulfamo K respaldan un historial de uso seguro durante décadas. La reevaluación de EFSA se suma a las revisiones y procesos aprobados llevados a cabo por las autoridades de todo el mundo, incluido el Comité Mixto de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura/ Organización Mundial de Salud sobre Aditivos Alimentarios (JECFA), Health Canada y los Estándares Alimentarios de Australia y Nueva Zelanda, que han confirmado que el acesulfamo K es seguro.”

En medio de los desafíos globales como la obesidad y la diabetes, el acesulfamo K y otros edulcorantes bajo o sin calorías ayudan a reducir el consumo de azúcar y crear entornos alimentarios saludables. Ofrecen opciones de sabor dulce con pocas o ninguna caloría, ayudando en la reducción2  general de calorías, y en el manejo de glucosa en sangre3 cuando se usan en lugar del azúcar en una dieta balanceada. Adicionalmente los edulcorantes bajos o sin calorías no contribuyen a las caries dentales, ya que no son fermentados por las bacterias orales4.

***

Para consultas en medios, favor de contactar a  media@sweeteners.org

  1. https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.2903/j.efsa.2025.9317
  2. Rogers PJ and Appleton KM. The effects of low-calorie sweeteners on energy intake and body weight: a systematic review and meta-analyses of sustained intervention studies. Int J Obes (Lond) 2021;45(3):464-478. doi:10.1038/s41366-020-00704-2. Epub 2020 Nov 9.
  3. Diabetes UK. The use of low or no calorie sweeteners. Position Statement (Updated December 2018). Available at: https://www.diabetes.org.uk/professionals/position-statements-reports/food-nutrition-lifestyle/use-of-low-or-no-calorie-sweetners
  4. EFSA Scientific opinion on the substantiation of health claims related to intense sweeteners. EFSA 2011 Journal 9(6): 2229, and 9(4): 2076.